Se dedica a la investigación en el ámbito de la Ética, Filosofía e Historia de la Ciencia, abordando temas como la percepción y el significado de la enfermedad, así como el desarrollo histórico de las Medicinas Alternativas. Actualmente, está enfocada en investigar los dilemas éticos en el ámbito de la salud.
Es la fundadora de la organización sin fines de lucro Educándonos Hoy, la cual se enfoca en ofrecer conferencias y cursos sobre ética y ética ambiental, adaptados a las necesidades de los estudiantes de educación secundaria del sistema público.
Investigaciones recientes:
“La importancia del consentimiento informado y el impacto de los efectos secundarios sexuales en el bienestar de la paciente luego de una histerectomía”
“Ética del Cuidado: Perspectivas Estudiantiles Frente al COVID 19”
“La Mujer y la Histerectomía Informada”
Educación:
2008: Ph.D. en Filosofía e Historia de la Ciencia
Universidad de Salamanca, España
2004: Máster en Filosofía de la Ciencia
2001: Máster en Bioética
Universidad Pontificia Comillas, Madrid, España
1998: Bachillerato en Artes en Filosofía
Universidad de Puerto Rico – Recinto de Mayagüez
Publicaciones recientes:
Beauchamp, M; “Concepciones Históricas y Alternativas de la Enfermedad en Estados Unidos de América (SIGLO XIX)”, Revista Phrónesis, Volumén 3. Enero-Mayo 2022: 118-156.
Beauchamp, M; “Integridad Profesional”, Revista Ethos. OEG 2014:437-462
Beauchamp, M.; “La Formación en Medicinas No Oficiales en España.”, Editorial Universidad de Salamanca, Salamanca, 2008.
Membresías/Organizaciones Profesionales:
Caribbean Philosophical Association
Sociedad Puertorriqueña de Filosofia/Colectivo del quehacer filosófico en Puerto Rico