Correo Electrónico: placido.gomez@upr.edu
Estancia de investigación en el Science Education Center
University of Texas at Austin, Texas
Mediante beca de la Fundación Fulbright
Doctor en Educación
Especialidad: Currículo y Enseñanza, Subespecialidad: Educación Científica
Departamento de Estudios Graduados
Facultad de Educación, Universidad de Puerto Rico – Recinto de Rio Piedras
M. S., concentración en Física
Departamento de Física, Facultad de Ciencias Naturales
Universidad de Puerto Rico – Recinto de Río Piedras
Técnico en Ciencias Físicas y Licenciado en Física
Departamento de Física, Facultad de Ciencias,
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), República Dominicana
Catedrático (retirado) de la Universidad de Puerto Rico. Actualmente, Director interino del Departamento de Ciencias Físicas, Facultad de Estudios Generales, UPRRP, posición que ocupa por tercera ocasión. Ha tenido cargos de relevancia en el ámbito académico y gubernamental, participando activamente en la estructuración de políticas científicas y tecnológicas. Su liderazgo ha sido clave en la organización de múltiples eventos internacionales de ciencia y tecnología.
Ha desempeñado importantes roles en ámbitos educativos, de investigación y de gestión, en Puerto Rico y en República Dominicana, logrando crear, implantar y dirigir programas innovadores. Fue director de la Escuela de Física de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Coordinador de Laboratorios de Física Universitaria y General en el Departamento de Física, Facultad de Ciencias Naturales, UPRRP, Coordinador del primer Programa doctoral (en Educación) de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) de RD, Rector de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) de RD, entre otros.
Fue coordinador de la Comisión de Educación Básica en el comité que estructuró el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de RD, Subsecretario de Estado, Viceministro y Ministro interino en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT). En 2004, lideró la implantación del primer fondo para financiar investigación científica en RD (FONDOCYT). Concibió, implantó y dirigió el comité organizador de diversas iniciativas, como el Congreso Internacional de Investigación Científica (CIC), el Seminario de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación, el Congreso Estudiantil de Ciencia y Tecnología (CEYCyT), así como la Carrera Nacional de Investigadores en CTI. Fue miembro del área de Ciencia y Sociedad del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y de la Comisión de Ciencia y Tecnología de Centroamérica, Panamá y RD (CTCAP). Además, ocupó la vicepresidencia de la Science and Technology for the Development Commission (STDC), del ECOSOC de la ONU, siendo elegido Presidente del Vigésimo primer Período de Sesiones de ese organismo.
Galileo Violini, Víctor M. Castaño, Juan Alfonso Fuentes Soria, Plácido Gómez Ramírez, Gregorio Medrano Asensio, Eduardo Posada, Carlos Rudamas (2021). A Synchrotron as Accelerator of Science Development in Central America and the Caribbean
arXiv:2109.11979 [physics.soc-ph]
Gómez Ramírez, Plácido F., Incháustegui, Sixto J., Rodríguez Peña, Carlos M. (2020). Apuntes sobre Ciencia e Investigación en República Dominicana: Génesis y Evolución del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT) 1998-2018. Editorial Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Santo Domingo, República Dominicana.
Gómez Ramírez, Plácido F. (2018). Plutón, El Hijo Bastardo de Sol: Parte II. Boletín CIENTEC, Vol. 1, No. 2. Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, República Dominicana.
Miembro fundador y activo de la Sociedad Dominicana de Física (SODOFI)
Miembro de la Sociedad Centroamericana y de República Dominicana de Física (SOCECAF)
Miembro fundador activo y primer presidente la Asociación de Profesores e Investigadores Dominicanos en Puerto Rico
Miembro de Número de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) y electo miembro del Consejo Directivo de la ACRD, fungiendo entre 2023-2024.
Incorporado como Investigador Titular de la Carrera Nacional de Investigadores en Ciencia, Tecnología e Innovación por resolución unánime del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCYT) de República Dominicana